Por suerte, la industria del motor, está apostando fuerte por la tecnología híbrida y eléctrica, quedan atrás los tiempos que el poder de las grandes petroleras e incluso algunos grandes fabricantes de coches, echaran al traste los proyectos de coches ecológicos, y porfín las marcas, están diseñando coches con el objetivo de contaminar lo menos posible, lo que para nosotros es el futuro de la movilidad. 

BMW i3 Concept 10

En los últimos años, los salones más importantes del mundo, constituidos por las marcas más importantes, nos están mostrando más modelos de coches ecológicos, mejorando su variedad, autonomía, precio, etc. 

Para las marcas, realizar este tipo de coches, requiere una gran inversión económica, y tanto la administración pública, como otras empresas privadas, financian parte de estos proyectos buscando impulsar que la movilidad eléctrica sea una alternativa a las tradicionales en las ciudades. 

Tener un vehículo de este tipo tiene sus ventajas y sus desventajas, como ventajas queda claro que son coches respetuosos con el medio ambiente, ahorramos en consumo de combustible…, pero la desventaja más clara es el problema de encontrar puntos de carga y la duración de la misma, que aunque ya se ven enchufes en los centros comerciales, todavía está muy «verde» este tema.

 

Artículo escrito por hombredemodaes

Si te ha gustado el artículo compártelo!

Si te ha gustado el contenido compártelo :)