Cuando te adentras en el mundo digital todo son dudas, pero la primera de todas, al menos en mi caso, era por donde empezar a crear mi propia página web o blog sin tener ni idea.

Tras empaparme de tutoriales, consejos y miles de opiniones, aprendí que además de tener un dominio, necesitaba un hosting para alojar mi web, y en este sector he visto una batalla de precios encarnizada que no sé como va a acabar. Yo personalmente he probado con varias empresas de hosting, y todas tienen cosas buenas y malas.

Con las empresas de hosting más baratas no he tenido buena experiencia, pero claro, por tan poco dinero ¿que podía esperar?, pues poco servicio de ayuda y problemas de sobrecargas de servidores compartidos por cientos de webs. Es lógico, estas empresas abaratan costes y lógicamente tienen que ahorrar en servicio al cliente. No voy a nombrar a ninguna porque no es el objetivo de mi artículo.

Aquí empieza mi historia con mi empresa de hosting favorita: profesionalhosting.com

En el año 2012 aproximadamente, me ofrecí como voluntario para desarrollar una nueva página web a una protectora animal de la Comunidad de Madrid, y mi sorpresa fue mayúscula cuando vi los costes de alojamiento web que tenía esta protectora en esos momentos, un verdadero abuso y encima la empresa de alojamiento «secuestró» la propia web después de pagar la protectora por ella (pagado con factura destinada al desarrollo de la web), y también «secuestraron» el dominio porque lo dieron ellos de alta para luego vendérselo a la protectora por 60 euros creo recordar. A esta empresa española afincada en Valladolid tampoco la voy a mencionar.

En estos momentos no sabía en que empresa de hosting empezar el trabajo tras mis experiencias previas, quería una empresa de calidad pero que no estuviera reñida esta calidad con un precio competitivo. En esos momentos encontré por Internet al que sería mi hosting favorito y yo no lo sabía en ese momento.

Llamé por teléfono y se puso un asesor llamado David García, que con el paso del tiempo me enteré que era un ingeniero informático y emprendedor español de la provincia de Almería, que había creado su propia empresa de hosting. Le expliqué a David la problemática con la otra empresa de alojamiento y no sólo me asesoró técnicamente, sino que también me asesoró legalmente para poder salir de la situación de secuestro en el que se encontraba la actual web de la protectora. Desde profesionalhosting.com se pusieron manos a la obra y pudieron trasladar parte de la web para que pudiera seguir funcionando mientras yo desarrollaba la nueva sin ningún tipo de coste para para la protectora animal. No fue fácil técnicamente pero la consiguieron trasladar.

Durante el desarrollo de la web, dispuse de un soporte técnico constantemente mediante un sistema de tickets, teléfono e incluso tienen un foro especializado para cuestiones que no tienen nada que ver con el hosting. Tienen soporte 24×7.

Además del soporte técnico, cuestión crucial para elegir una buena empresa de hosting, esta empresa tiene en sus filas a un crack técnico llamado Antonio Torres que ha desarrollado junto con su equipo, el que para es mi el mejor plugin de WPO (optimización de la velocidad de una web) y su nombre es PHSpeed, gratuito para todos los clientes WordPress de profesionalhosting.com. Este módulo es fabuloso de cara a Google que cada vez se fija más en los tiempos de carga de las webs, bueno y a los usuarios también nos gusta que carguen rápido las webs ¿no?.

En estos días he implementado en todas mis webs, también de forma totalmente gratuita, el certificado SSL Lets Encrypt para que todas mis web utilicen el protocolo https y aparezca el «candadito» verde en la url de la web que tanto le gusta a Google.

Con el paso de los años y alojando todas mis webs en este hosting, sólo encuentro novedades agradables por lo que recomiendo esta empresa de alojamiento.

Por todo esto esto y más, es mi empresa de hosting favorita.

Si te ha gustado el contenido compártelo :)