En una entrevista de trabajo, nos jugamos en muy poco tiempo, el poder conseguir el trabajo al que optamos.
Deberás vestirte adecuadamente para el puesto al que queremos acceder.
Lo primero de todo es ser puntual a la cita, si puedes estar 15 minutos antes, es ideal, y en caso de llegar tarde por cualquier motivo, te recomiendo que llames por teléfono, expliques la situación y pidas disculpas por el retraso.
Una vez hayas preguntado por la persona o personas de contacto, lo más normal es que te inviten a tomar asiento en la sala de espera, y aquÃ, habrá reclutadores que interpreten tu actitud, simplemente por la forma en la que te sientes, por lo que procura adoptar una postura relajada, pero no exceso, una postura muy relajada puede dar sensación de pasotismo y una postura muy rÃgida, da imagen de ansiedad o nerviosismo.
Cuando te presentes al reclutador y le saludes, procura mirarle a los ojos y estrechar la mano con seguridad.
En la entrevista, al igual que en el saludo, mirale a los ojos al reclutador, esto es un signo de que estás escuchando aténtamente lo que te dice. No hagas muchos movimientos con el cuerpo, porque esto significa que estás nervioso, y aunque lo estés, hay que disimularlo con una postura erguida, con un tono de voz convincente y que muestre seguridad en ti mismo. No hagas comentarios jocosos o hables como si fuera el reclutador amigo tuyo, porque el exceso de confianza penaliza, pero todo lo contrario, como hablar muy poco o contestar con las palabras justas o excasas, también penaliza.
Una de las preguntas que te suelen hacer, es si conoces la empresa, por lo que antes de la entrevista, busca la empresa por internet, y seguramente tendrán una página web o tendrán algún artÃculo publicado.
Además de la pregunta anterior, pueden hacerte otra serie de preguntas que sean incómodas a las que tienes que llevar respuestas aprendidas, como por ejemplo una respuesta que me encanta que cita muchas veces Alfonso Alcántara:
¿Porque el puesto al que optas te lo tenemos que dar a ti y no a otro candidato?
Yo responderÃa: Yo no soy mejor que otros candidatos, pero si soy el adecuado para ese puesto.
Tienes que mostrar interés por el puesto, una vez haya terminado el reclutador de preguntarte todo lo que te tenÃa que preguntar, es tu turno para hacer preguntas, esto es importante, porque se verá que tienes iniciativa y que muestras un interés más en profundidad de cual será tu futuro puesto de trabajo.
Con todo esto que te he contado, procura no perder tu personalidad, estos son consejos, pero el conocimiento y la preparación necesaria para el puesto que optas, es tuyo, con tu conocimiento y estas reglas básicas, pasarás con nota el filtro de la entrevista.
ArtÃculo escrito por hombredemodaes
Si te ha gustado el artÃculo compártelo!
Para hacer una entrevista hay que ir muy seguro y con la ropa se consigue obtener esa seguridad, gracias por el artÃculo!